Accueil

Juego de mesa más apreciado por los españoles: El ranking 2025

Juego de mesa más apreciado por los españoles: El ranking 2025

Juego de mesa más apreciado por los españoles: El ranking 2025

21 nov. 2025

España se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos del juego de mesa en Europa

España se ha consolidado como uno de los mercados más dinámicos del juego de mesa en Europa. Con un crecimiento sostenido y una comunidad cada vez más apasionada, los españoles han demostrado un apetito insaciable por los juegos de mesa. Pero ¿cuál es realmente el juego de mesa más apreciado por los españoles en 2025? Descubramos juntos el ranking definitivo basado en ventas, preferencias y tendencias actuales.

España, potencia emergente del juego de mesa en Europa

España ha experimentado un crecimiento espectacular en el mercado de juegos de mesa durante los últimos años. En 2024, el sector alcanzó un chiffre d'affaires de 235 millones de euros con más de 18 millones de cajas vendidas, representando un crecimiento del 6,2% respecto al año anterior.

Este éxito no es un fenómeno pasajero. Cada 2 segundos se vende una caja de juego en España, testimoniando un entusiasmo profundo y duradero. Esta subida se explica notablemente por una voluntad de retorno a actividades sin pantallas, pero también por la extraordinaria diversidad del mercado español.

⭐El top 5 de los juegos de mesa preferidos de los españoles

1. Catán (Los Colonos de Catán)

Sin gran sorpresa, es Catán quien se alza en cabeza del ranking de juegos de mesa preferidos de los españoles en 2025. Este juego emblemático supera al Parchís y al Trivial en el corazón de los españoles.

Varios factores explican esta dominación indiscutida:

  • El equilibrio perfecto: Combinación ideal entre estrategia, negociación y factor suerte

  • La dimensión social: Los españoles, culturalmente muy sociales, aprecian la interacción y negociación constante

  • La rejugabilidad infinita: Cada partida es diferente gracias al tablero modular

  • Accesibilidad con profundidad: Reglas comprensibles pero múltiples capas estratégicas

2. Parchís

Indiscutible clásico, el Parchís conserva su segunda plaza en el corazón de los españoles. Si la versión clásica sigue siendo popular, las numerosas ediciones especiales han contribuido a mantener el interés por este juego icónico de la cultura española.

3. Uno

Simple, rápido y accesible para todos, el Uno completa el podio de los juegos preferidos de los españoles. Este juego de cartas colorido es perfecto para animar una velada o una tarde en familia.

4. Dixit

Primera sorpresa de este ranking, Dixit se impone como el nuevo clásico más popular. Con sus ilustraciones oníricas y su mecánica innovadora basada en la asociación de ideas y la creatividad, este juego francés ha conquistado rápidamente las mesas españolas.

5. Dobble

Ganador de múltiples premios y fenómeno de ventas, Dobble cierra este top 5. Este juego de observación y reflejos se ha impuesto como el favorito del año y se ha posicionado entre los juegos más vendidos gracias a su formato portable y partidas ultrarrápidas.

⭐Las tendencias emergentes de 2025

Más allá del clásico top 5, varias tendencias fuertes se desprenden de las preferencias lúdicas de los españoles en 2025:

La resurgencia de los juegos rápidos y accesibles

Títulos como Exploding Kittens o Love Letter figuran entre las mejores ventas del año. Los españoles buscan experiencias intensas pero breves.

El entusiasmo por los juegos cooperativos

Los juegos donde todos los jugadores trabajan juntos hacia un objetivo común seducen cada vez más. Pandemic, Unlock! y Detective conocen un crecimiento fulgurante.

El éxito de los juegos de ambiente

Los juegos de ambiente como Codenames, Just One o Time's Up experimentan una popularidad explosiva, perfectos para la cultura festiva española.

La atracción por los juegos de "enigmas" y escape rooms

Series como Unlock!, Exit o Deckscape permanecen muy populares, con los españoles mostrando un apetito particular por los desafíos mentales.

El boom de los juegos de gestión y eurogames

Wingspan, Azul y 7 Wonders representan el creciente interés por juegos con mayor profundidad estratégica.

⭐ Los factores que influencian las elecciones de los españoles

Varios criterios determinan el éxito de un juego de mesa en España:

La simplicidad de las reglas

Los españoles privilegian los juegos con reglas simples, rápidas de explicar. El concepto "fácil de aprender, difícil de dominar" funciona especialmente bien.

La duración de las partidas

Los juegos que proponen partidas relativamente cortas (30 a 90 minutos) son particularmente apreciados. Este rango se adapta perfectamente a las sobremesas españolas.

El aspecto social

Los juegos que favorecen la interacción, la discusión y el compartir son plebiscitados. La cultura española, profundamente social, valora enormemente el componente de conversación y negociación.

La estética y el material

El cuidado aportado a las ilustraciones y a la calidad de los componentes juega un rol creciente. Los españoles aprecian cada vez más los juegos "bonitos" con producción premium.

La relación calidad-precio

Los españoles son atentos a la relación calidad-precio de los juegos que compran, buscando experiencias que justifiquen la inversión.

⭐ El perfil de los jugadores españoles en 2025

Una práctica intergeneracional

Los juegos de mesa reúnen ahora todas las generaciones. Las familias españolas han redescubierto el placer de jugar juntos, desde abuelos hasta nietos.

Jugadores más regulares

La frecuencia de juego ha aumentado, con una media de 3,2 sesiones por mes para los jugadores ocasionales, superando la media europea.

Colecciones que se agrandan

El número medio de juegos poseídos por hogar ha aumentado considerablemente, pasando de 5-6 juegos a más de una docena.

Una expertise creciente

Los españoles son cada vez más conocedores y exigentes en sus elecciones de juegos. Las comunidades online y los canales de YouTube especializados han educado al público.

El crecimiento de las ludotecas

España cuenta ahora con más de 450 espacios dedicados donde se puede jugar, probar juegos y participar en torneos, creando una verdadera cultura lúdica.

⭐Los juegos que están revolucionando el mercado español

Wingspan: el fenómeno de 2024-2025

Este juego de estrategia sobre aves ha experimentado un crecimiento del +52% en España, convirtiéndose en el juego para entusiastas más vendido.

Root: la asimetría que fascina

Los juegos asimétricos, donde cada jugador tiene objetivos y habilidades diferentes, han encontrado un público fiel en España. Root lidera esta categoría.

Cascadia: naturaleza y estrategia

Ganador del Spiel des Jahres 2022, Cascadia ha conquistado España por su combinación de belleza, accesibilidad y profundidad.

⭐El futuro del juego de mesa en España

Varias tendencias se dibujan para los próximos años:

Una hibridación creciente con lo digital

Los juegos de mesa del mañana integrarán cada vez más las tecnologías, con aplicaciones complementarias que enriquecen la experiencia sin reemplazar los componentes físicos.

Un compromiso ambiental más marcado

Los editores proponen cada vez más juegos eco-concebidos, con materiales reciclados y producción sostenible. Esta tendencia resuena fuertemente con el público español.

Temáticas más comprometidas

Los juegos que abordan temáticas sociales, ambientales o políticas deberían continuar desarrollándose, reflejando las preocupaciones de la sociedad actual.

Una personalización acentuada

Los juegos que proponen experiencias personalizables o evolutivas (tipo Legacy) deberían proseguir su progresión en el mercado español.

Expansión del juego en solitario

El modo solitario, antes marginal, se ha convertido en un criterio de compra importante, especialmente post-pandemia.

⭐Los eventos y la comunidad española

Barcelona Games World

El evento más importante de España, que supera los 38.000 visitantes anuales, se ha convertido en la cita obligada para aficionados, editores y creadores.

Red de ludotecas

Las ludotecas han proliferado en España, ofreciendo espacios donde probar antes de comprar y crear comunidad.

Canales de YouTube y creadores de contenido

  • Más Vale Dados: 85K suscriptores

  • Jugando en Pareja: 62K suscriptores

  • El Dado Trotamundos: 41K suscriptores

Estos canales educan, recomiendan y generan hype alrededor de nuevos lanzamientos.

⭐Dónde comprar juegos de mesa en España

Tiendas especializadas

Las tiendas físicas especializadas ofrecen asesoramiento personalizado, demostraciones y eventos:

  • Generación X

  • El Dado Negro

  • Jugamos Tod@s

Plataformas online especializadas

  • Zacatrus: Líder en e-commerce especializado

  • Mathom: Gran catálogo y servicio excelente

  • Demiurgo: Especializado en juegos de nicho

  • Dungeon Marvels: Importaciones y novedades

Grandes superficies

El Corte Inglés y FNAC mantienen secciones dedicadas con los títulos más populares.

⭐Preguntas frecuentes

¿Cuál es el juego de mesa más vendido en España en 2025?
Catán lidera las ventas de juegos modernos, superando incluso a clásicos como el Parchís en nuevas adquisiciones.

¿Cuánto gastan los españoles en juegos de mesa al año?
Un hogar español medio invierte entre 60 y 120€ anuales en juegos de mesa, aunque los entusiastas pueden superar fácilmente los 300€.

¿Cuál es el mejor juego para empezar?
Para iniciarse en los juegos modernos, se recomienda Carcassonne, Ticket to Ride o Azul por su equilibrio entre accesibilidad y profundidad.

¿Los juegos de mesa están en declive frente a los videojuegos?
Todo lo contrario. El mercado de juegos de mesa crece de forma sostenida con aumentos del 6-8% anual. Ambos formatos conviven sin competir directamente.

¿Existe una comunidad activa de jugadores en España?
Sí, España cuenta con una comunidad muy activa, con cientos de grupos en redes sociales, más de 450 ludotecas y eventos regulares en todas las ciudades principales.

¿Qué diferencia a los juegos modernos de los clásicos?
Los juegos modernos suelen ofrecer mayor variedad de mecánicas, mejor equilibrio entre azar y estrategia, componentes de mayor calidad y experiencias más variadas y rejugables.

Conclusión

El juego de mesa en España no es más un simple entretenimiento ocasional sino que se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural. Si los grandes clásicos como el Parchís o el Uno continúan dominando por tradición, Catán se ha coronado como el juego más apreciado de la era moderna, seguido de cerca por innovadores como Dixit y Dobble que revolucionan la jerarquía establecida.

Con un crecimiento del 6,2%, más de 450 ludotecas, eventos multitudinarios y una comunidad online cada vez más activa, España se consolida como uno de los mercados más dinámicos y prometedores de Europa en el sector del juego de mesa.

El futuro parece brillante: nuevos títulos innovadores, mayor compromiso ambiental, integración inteligente de tecnología y, sobre todo, el mantenimiento de lo esencial: el placer de compartir momentos de calidad alrededor de una mesa. 2025 marca definitivamente una edad de oro para los juegos de mesa en España.