Accueil

Los juegos de mesa preferidos de los españoles: Guía completa y análisis de tendencias

Los juegos de mesa preferidos de los españoles: Guía completa y análisis de tendencias

Los juegos de mesa preferidos de los españoles: Guía completa y análisis de tendencias

21 nov. 2025

Los juegos de mesa viven una auténtica edad de oro en España, con un mercado que crece de forma constante año tras año. Pero ¿cuáles son realmente los juegos preferidos de los españoles? Desde el Parchís hasta el Trivial, pasando por nuevas propuestas como Catán o Dixit, descubramos juntos los títulos que apasionan a los aficionados a los juegos de mesa en nuestro país.

Las cifras clave del mercado de juegos de mesa en España

El mercado español de juegos de mesa representa un sector dinámico en pleno crecimiento. Con un volumen de negocio que supera los 180 millones de euros anuales, España se consolida como uno de los mercados más importantes de juegos de mesa en el sur de Europa.

Algunas estadísticas relevantes:

  • Más de 500 nuevos juegos se lanzan cada año en España

  • El 87% de los hogares españoles poseen al menos un juego de mesa

  • Las ventas han crecido un 35% desde 2019

  • Barcelona Game acoge anualmente a más de 30.000 visitantes

Top 10 de los juegos de mesa más populares en España

1. Parchís

El rey indiscutible de los hogares españoles, el Parchís es una tradición familiar que se mantiene vigente por:

  • Su arraigo cultural desde hace décadas

  • Reglas simples y accesibles para todas las edades

  • Momento de encuentro familiar garantizado

2. La Oca

Otro clásico español que resiste el paso del tiempo gracias a:

  • Su historia centenaria en España

  • Ideal para iniciar a los más pequeños

  • Múltiples versiones temáticas modernas

3. Catán (Los Colones de Catán)

El fenómeno internacional que conquistó España, destacando por:

  • Más de 2 millones de unidades vendidas en nuestro país

  • Equilibrio perfecto entre estrategia y suerte

  • Rejugabilidad infinita y múltiples expansiones

4. Trivial Pursuit

El juego de cultura general por excelencia en España:

  • Ediciones especiales de España y sus comunidades

  • Perfecto para sobremesas familiares

  • Combina diversión y conocimiento

5. Uno

Simple pero tremendamente adictivo, el Uno triunfa por:

  • Su universalidad y facilidad de aprendizaje

  • Partidas rápidas y dinámicas

  • Perfecto para grupos de cualquier edad

6. Scrabble

El desafío lingüístico que enamora a los españoles:

  • Ideal para amantes de las palabras

  • Versiones en español, catalán, euskera y gallego

  • Estimula el vocabulario y la agilidad mental

7. Party & Co

El juego español de éxito internacional que destaca por:

  • Creado en España en 1992

  • Combina dibujo, mímica, palabras y preguntas

  • Perfecto para grupos grandes y ambiente festivo

8. Dixit

El juego francés que enamoró a España gracias a:

  • Sus ilustraciones oníricas y evocadoras

  • Mecánicas originales y creativas

  • Accesible para jugadores de todas las edades

9. Cluedo

El clásico de misterio y deducción mantiene su popularidad por:

  • Su atmósfera de intriga detectivesca

  • Diferentes versiones temáticas

  • Combina lógica y suspense

10. Dobble

El fenómeno de reflejos que arrasa en España:

  • Partidas ultrarrápidas de 15 minutos

  • Formato compacto y portable

  • Múltiples modos de juego

Los clásicos españoles inmortales

Juegos de cartas tradicionales

Los españoles mantienen viva la tradición con:

  • La Brisca: El juego de cartas española por excelencia

  • El Mus: Especialmente popular en el norte de España

  • El Tute: Presente en bares y hogares de toda España

  • La Escoba: Sencillo pero estratégico

Juegos de tablero tradicionales

  • Las Damas: Transmitido de generación en generación

  • El Ajedrez: Con gran tradición en clubes y colegios

  • El Dominó: Muy popular en todas las regiones

Estos juegos representan un patrimonio lúdico fundamental de la cultura española.

Los nuevos favoritos del público español

Juegos cooperativos en auge

  • Pandemic: Unir fuerzas para salvar el mundo

  • Aventureros al Tren: Viajar juntos por Europa y el mundo

  • Unlock!: Escape rooms portátiles

  • La Mansión de la Locura: Horror cooperativo

Juegos de ambiente modernos

  • Codenames: El juego de palabras y espionaje

  • Carcassonne: Construir paisajes medievales

  • Azul: Belleza y estrategia abstracta

  • Exploding Kittens: Humor absurdo y tensión

Juegos de estrategia para expertos

  • 7 Wonders: Civilizaciones en 30 minutos

  • Wingspan: Observación de aves y estrategia

  • Terraforming Mars: Conquista espacial compleja

Análisis de las tendencias actuales en España

El auge del juego cooperativo

Cada vez más españoles prefieren juegos donde se colabora en lugar de competir, reflejando un cambio en las dinámicas sociales de ocio.

La importanciaa del diseño y la producción

Los editores españoles prestan especial atención a:

  • Calidad de los componentes y materiales

  • Ilustraciones cuidadas y atractivas

  • Experiencia táctil premium

El boom de las tiendas especializadas

España cuenta con más de 300 tiendas especializadas en juegos de mesa, que ofrecen:

  • Asesoramiento personalizado

  • Eventos y torneos regulares

  • Espacios para jugar (ludotecas)

La revolución digital

Aplicaciones y versiones online complementan (no sustituyen) la experiencia física, facilitando:

  • Aprendizaje de reglas complejas

  • Partidas a distancia

  • Comunidades online activas

Creadores españoles en alza

Diseñadores nacionales ganan reconocimiento internacional:

  • Rami Krispin: Autor de éxitos nacionales

  • Editores como Devir: Referentes del sector

  • Ferias como Jornadas Lúdicas: Plataformas de lanzamiento

Cómo elegir tu juego de mesa ideal

Según el público

  • Edad de los jugadores: Desde infantiles hasta expertos

  • Número de participantes: De 2 a 10+ jugadores

  • Experiencia previa: Iniciación o veteranos

Según el tipo de experiencia

  • Juegos familiares: Accesibles y divertidos para todos

  • Juegos de estrategia: Decisiones tácticas profundas

  • Juegos de ambiente: Risas y diversión garantizadas

  • Juegos de rol: Narrativa e interpretación

Según la duración

  • Partidas rápidas: Menos de 30 minutos (fillers)

  • Partidas medias: 30-90 minutos (lo más común)

  • Partidas largas: Más de 2 horas (experiencias épicas)

Según el presupuesto

  • Económicos: 10-20€ (Uno, Dobble)

  • Gama media: 25-40€ (Catán, Dixit)

  • Premium: 50€+ (Juegos con miniaturas o producción elaborada)

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el juego de mesa más vendido en España?

El Parchís sigue siendo el juego más presente en los hogares españoles, aunque Catán lidera las ventas de juegos modernos.

¿Cuánto gastan los españoles en juegos de mesa al año?

Un hogar español medio invierte entre 40 y 80€ anuales en juegos de mesa, aunque los aficionados pueden superar fácilmente los 200€.

¿Cuál es el mejor juego para empezar?

Para iniciarse, se recomiendan Catán, Carcassonne o Ticket to Ride por su equilibrio entre accesibilidad y profundidad.

¿Dónde comprar juegos de mesa en España?

Además de grandes superficies, existen tiendas especializadas, tiendas online como Zacatrus o Mathom, y plataformas como Amazon.

¿Los juegos de mesa están en declive frente a los videojuegos?

Todo lo contrario. El mercado de juegos de mesa crece de forma sostenida, con aumentos anuales del 10-15%. Ambos tipos de ocio conviven sin competir directamente.

¿Hay asociaciones o clubs de juegos de mesa en España?

Sí, prácticamente todas las ciudades españolas cuentan con asociaciones, clubs y ludotecas donde jugar y conocer a otros aficionados.

El mundo de los juegos de mesa en España está más vivo que nunca, combinando tradición e innovación. Ya sea disfrutando de un clásico Parchís en familia o adentrándose en las estrategias complejas de Terraforming Mars, hay un juego perfecto esperando en cada mesa española.